Nuestra Historia

Por Invitación de la Consejería Laboral y de Asuntos Sociales de la Embajada de España en México el 13 de Noviembre de 1998 se creó el espacio de este Centro de Día como labor Social de la Beneficencia Española, para iniciar el apoyo de atención para adultos mayores emigrantes españoles, familiares de españoles y mexicanos con el único objetivo de intervenir en su rehabilitación funcional y social en beneficio de una mejor calidad de vida.




1998-1999

Funciona como un Club promoviendo la convivencia y la participación de los mayores desarrollando actividades recreativas, para estimular el Ocio Creativo. Iniciando actividades en el Casino Español.

Enero 2001.

Se dio el segundo paso para empezar a funcionas como Centro de Día, en el que además de seguir considerando las actividades recreativas y esparcimiento, se incorporaron algunos aspectos de atención a la salud.

Ese mismo año, se realizó la invitación al Centro de Investigación y Asesoría Psicológica (CIAP) de la Universidad Cristóbal Colón para que apoyaran con pláticas y talleres de tema de interés para los adultos mayores.

2004-2005 

El Centro de Día es reubicado provisionalmente en las instalaciones de la Escuela de Enfermería del Sanatorio Español.

2006

El Centro de Día es oficialmente reinaugurado obteniendo el nombre "Centro de Día Hilos de Plata" ubicado en las instalaciones de la anteriormente Escuela de Enfermería del Sanatorio Español.
Víctimas de 25 de Junio #345 Col Faros. Veracruz, Veracruz.

Actualidad.

El Centro de Día Hilos de Plata continúa brindando los servicios recreativos, culturales, de rehabilitación y promoción a la salud a adultos mayores en plenitud, con la finalidad de apoyar a una mejor calidad de vida.

No hay comentarios: